¿Somos?

martes, 8 de febrero de 2011



No solo es el desgane del pasado
Y la tregua con el presente,
No solo son los momentos excéntricos,
No solo somos seres diáfanos
En una estirpe absurdamente utópica,
Falsamente cimentados,
Provocadores de conciencias céntricas,
De egos exaltados,
Con la dramática sensación de legitimidad,
Con la pasión desgastada en lo irreal,
Creyentes de formas simples,
Creadores de mundos firmes,
Inmoralmente honestos.
Donde la fatalidad le hecha en cara el reclamo a la fe
A su terca manía de solo ser,
Donde la existencia se busca
Para darle justificación,
 Y si alguien provoca la certeza en lo intangible
Otro cuestiona su validez,
Creamos seres omnipotentes desde la imaginación
Para sentirnos más seguros y menos solos,
Otras veces  le damos la razón a los términos
Que desmenuzan hasta el amor,
Para entender que los exaltos no son responsabilidad de una “emoción”
Eso que no tocamos pero si limitamos;
Le tememos a la muerte,
Vamos dándole la descripción que tranquilice la necesidad
Esa de conocer los pasos que debemos dar,
Fraguamos a lo largo de los días caminos precisos,
Tambaleamos ante la justificación
Ofreciéndola cuando la turbiedad nos inunda,
Provocamos arder el alcohol sobre la piel
Para entregar las conciencias al placer,
Formamos grupos de devastados,
Creyentes de poder ser salvados
De un pasado heredado, hiriente, malgastado,
Concluimos nuestro conocimiento:
Cuando nos resignamos a ser  solo un frágil pensamiento
Mal fraguado…

"Hasta siempre, hasta pronto, Adiós. "

martes, 18 de enero de 2011



El aroma de las hojas secas cantando bajo los pies
Mientras los ojos, calles después,
Se posaban en el viejo reloj que marco las cuatro con cinco
Y la tarde empezó a ceder.

En los labios callados se agolpo el sabor de la canción premonitoria
Escrita a la pasión que provoca este lugar de plazas y magias,
Los caminos de asfalto más suaves que la orilla de cualquier playa
Van dejando la noche cálida del enero inagotable.

Junto a la amiga inventada
La luna divulga el último trago de los incondicionales
Los que no se despiden,
Los que no cantan finales.

Se dejan las puertas
Para abrir ventanas de asiduas presencias,
Aunque el tiempo termine
O el tic tac paralice.

Para los efímeros cuerpos
No existen ni tiempos,
Espacios
O secretos.

Se es solo la esencia
De una tangible admiración
La que marca conciencias,
A la que se le llama en ocasiones amor.

Con juegos gráficos de cuerpos ansiados de comprensión
Se va elevando la fidelidad al sendero de la honestidad,
Para alcanzar francos desvelos
Que doten de la mejor imaginación.

Sobre todo dejando de ser materia
Ya no se sabe de fronteras,
Volcando la impetuosa energía
Para provocar la ola escondida.

Por los intentos fallidos se planta una semilla,
Por los pasillos no recorridos se guarda una fotografía,
Entre los secretos contados el mar se lleva una herida,
Entre los ojos inquietos se queda esta pasión vivida…

…Y solo así se dice “Adiós” en una estación...
Sin mirar a los ojos pero sonriendo a la bendita inspiración.

Desde aqui...

martes, 4 de enero de 2011


Sigo por las mañanas escupiendo mi realidad, en las tardes calurosas y precipitadas aun el vértigo me atrapa, no he hablado de las repugnantes madrugadas pues sigo vomitando mis secretos y hundiéndome en el sueño a esperar.
Antes del día, si aquel día, las madrugadas me dotaban de impaciencia, esa que sabe a agua fresca, me dejaban ansiada de desvelo, el insomnio era el mejor aliado para saberme viva, para sonreír, pero todo esto se va difuminando, por aquel día, si ese día.
Me resulta ya enfermo mi cabello de donde cuelgan ideas de decisiones tomadas por una solemnidad absurda, que importa ya definir la vida como buena o mala, aun así puede sonar patética y repulsiva que ha basado sus pasos en seres sin descanso, en materia que no da tregua e incluso familia que desconoce las verdaderas venas que me  habitan.
He querido llamar a mis fantasmas, esos que aun viven y caminan pensando en la calma de sus días, esos que comen con sus madres  o a solas en una habitación llena de recuerdos de su corta vida, he querido preguntarles desde hace días que pedazos de mi tienen cada uno, recordar con ellos cuando nos cruzamos y que era lo que ellos andaban buscando, pues en mi había la necesidad de un eco, de mirarme como en un reflejo, de escuchar de otra voz las palabras que yo murmuraba mientras andaba en la búsqueda de versos por sentir.
Sin engaños debo decir que solo encontré esas sutiles palabras en quien no se llevo nada, en quien a pesar de las formas permanece; aun así me atrapa la apatía de sentir una vida desahuciada, donde ya me parece irónico esperar amor, o demostrar lo que soy, donde ya no importa si la gran señora de materia cree en mis sueños de benevolencia, ya tampoco es practico creer en el guía que sus días pasa solo sin medida, sin embargo hay una luz tenue que se mantiene encendida para seguir andando con mis teorías, para no llevar al fin esta sentida necesidad de irse por el camino que nunca se pierde, por partida doble de una pequeña alegría es que se sigue buscando complacer a estas pasiones que piden ser concretas.
He pensado que de una sola vez debo escupir o tragarme definitivamente los sentimientos que son ya añejos, soplar al viento a cada uno de aquellos compañeros que colecciono para los días de soledad con sabanas frías, tal vez mis manos dejen de arder, mis ojos de envejecer tan rápido, y mi cuerpo sane estas agonías.
Hay algo que me hace pensar que será el mejor sendero por el que andaré, son esas palabras dichas mientras contemplábamos el mar en la playa lejana de mi mente, junto con la inocencia que nos quedaba, y la risa que jamás pudimos darnos en soledad, donde mi eco era su voz, y mi reflejo eran esos ojos lucidos y vivos. Donde fui quien soy y donde acepte que ya nada importa solo ser quien nació, amo y ahora necesita vivir.

Mar y viento.

domingo, 5 de diciembre de 2010


Si se pudiera rosar de nuevo el otoño,
Desnudar palabras con el viento,
Contemplar las pasiones oníricas con el secreto,
Cantar en silencio con los ojos afilados,
Y desgastar los deseos de ser fuego encendido en la tierra escondida:
Seria más sencillo no alejar a las aves nocturnas,
Mantener cercanos a los afectos,
No perderse en la niebla espesa,
Ni hacer teorías suicidas
Que sacrifiquen las andanzas.
Y de nuevo las palabras se manchan
Con desplomes y frías vehemencias,
Los ojos se pasman en su oscura serenidad,
No existen sonrisas francas,
Se vuelve a perder el sendero por el cual andar.

Los desvelos ya no llenan el espacio de magia,
La vida se espesa y abruma con inercias,
La música no suena honesta,
Y la neblina gris del tiempo se traga cada intento de liberar el duelo,
Los ríos salados perduran hasta la esperanza vespertina,
Los sueños se han hecho indiferentes
Solo uno que otro rescata del frio al alma
Solo aquellos que muestran el viento junto al cuerpo
Donde es más fácil sentir la vida
Y la real compañia
Donde no hay derrumbes de emociones
Y se reiteran las naturalezas de tierra y fuego
De mar y viento.

Señor Viento.

miércoles, 29 de septiembre de 2010




Intentando olvidar,
Dejando a los sueños volar
Y cansándose de cantar,
Esa voz no deja respirar
Y se reinventan las manos
Para dejarlo escapar.


Una Luz

viernes, 17 de septiembre de 2010



No hay nada de que hablar en esta nuestra vida normal, solo en ese tiempo instintivo noto mis manos vacías y quiero imaginar el mundo que de niña tanto pensé, los entes que rodean los ángulos de mi espacio son tan dolorosamente extraños, ajenos pero sentidos hasta los huesos, el dolor de la gente de islas desiertas, la ausencia de padres de niños perdidos en la sierra, el hambre de asfalto en mi propia tierra, todo lleno de dolores que no comprendo que solo veo y en el espiral de los ojos tercos se acumulan como tinta seca, hay tantas cosas que digo en mi soledad, hay tantos a los que hoy de la mano quisiera tomar.

Creo aun en las flores que brillan sin más, y que hay algún lugar de cielos multicolor donde los ecos de las risas sanas se escuchan sin cesar, creo en la tierra fértil de algún lugar incognito, pero hoy no deseo creer, deseo crear  ese camino que me lleve a levantarme de mi cómoda y absurda tranquilidad, para transitar por los pasillos del mundo con este pequeño ser que soy, derramándome gota a gota entre las calles viejas, entre aldeas desiertas, y de la mano de niños ajenos que buscan una vereda.

La conciencia se incendia a cada paso recorrido, en la mirada del niño de mi sangre veo ansiedad y desconsuelo al no entender que pasa con el cielo, con sus tonos grises de guerras sin dueño, que pasa con la niña, su amiga ausente, que camina entre las bestias metálicas de ojos encendidos para acallar el hambre de siglos, cómo explicarle que el mundo es cada día menos habitable, cómo darle sentido a su recorrido y sus ansias de ser grande, si su guía mas sabio y admirado también se pierde entre las incógnitas de los sueños que no le han sido revelados.

Simplemente cómo decirle que solo con sus lagrimas y sonrisas de ave de serenidad volveremos a reconciliarnos con las almas y encontraremos los caminos por andar en serena y confortable paz.

The Other Woman

jueves, 15 de julio de 2010

Estoy inmersa en el rostro ajeno,
el que pertenece a unas blancas manos
a una piel delgada,
el que pertenece a una mujer de sueños aun confiados
aun completos,
estoy atada a las caricias de unas manos
que buscan el contacto
de aquella historia compartida con una mujer sana,
estoy encerrada en la piel canela de quien vive de estrellas,
quien trama la búsqueda inmensa
continua
y sensata
hacia los labios tiernos y jóvenes de aquella doncella placida,
la que no le guarda secretos,
la que le da esperanzas,
la que lo envuelve de amor
y lo devasta,
cumplo mis plegarias cada madrugada,
y aunque el tiempo no sea honesto
y la sed no encuentre tregua
sigo entregándole mi cuerpo
cuando viene a mi encuentro
y entre la sabanas solo dejo el alma,
sus ojos quietos y afilados
se llevan mis silencios
esos que le cuentan cuanto le aman.
 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS